Limpieza de duchas y vestuarios en gimnasios y centros deportivos

Que la crisis sanitaria global, provocada por la irrupción de la COVID 19, ha cambiado nuestras vidas es un hecho. Nos ha obligado a reescribir nuestro presente y futuro para adaptarnos a una nueva normalidad, en la que extremar nuestras rutinas de limpieza, desinfección e higiene son condiciones “sine qua non” para protegernos de la COVID-19 y evitar su transmisión.

Y como en todas las situaciones de crisis también hemos aprendido lecciones positivas y añadido nuevos hábitos saludables a nuestra vida como por ejemplo el ejercicio físico o el deporte. De hecho, tras los meses de confinamiento, la reapertura de gimnasios y centro deportivos ha sido uno de los servicios más demandados por los ciudadanos.

La importancia de la limpieza en gimnasios: duchas y vestuarios

Sin embargo, para garantizar la salubridad de dichas instalaciones ha sido necesario reducir los aforos para cumplir la distancia de seguridad y reforzar las labores de limpieza y de desinfección con el objetivo de limitar los riesgos de transmisión del coronavirus y de otras enfermedades. En este sentido, cobra importancia la limpieza de duchas y vestuarios en los gimnasios, zonas de mayor afluencia de personas y, por tanto, lugares especialmente sensibles a contagio y a la proliferación de focos bacterianos.

Así que, si tienes un gimnasio toma buena nota de los consejos que desde Avilsa te ofrecemos para conseguir una limpieza de duchas y vestuarios perfecta.

¿Cómo limpiar los gimnasios y mantener la higiene?

Las instalaciones deportivas suelen ser lugares cerrados donde la humedad y la condensación de sudor se concentran más debido al esfuerzo físico y al tránsito constante de personas que acuden al gimnasio para realizar sus rutinas de ejercicios. Sin duda, dos factores que aumentan los riesgos de contagio, sobre todo en duchas y vestuarios. Por lo que se hace necesario extremar los protocolos de desinfección y facilitar la limpieza en dichas zonas con las siguientes medidas:

  • Instalación de taquillas fenólicas

Si queremos potenciar la higiene y extremar la seguridad sanitaria en vestuarios duchas y aseos es un buen momento para renovar todo el mobiliario. Por lo que apostar por equipamientos, cabinas y taquillas fenólicas de alta calidad como las de Avilsa, es la mejor manera de garantizar y cumplir con las normas de higiene exigidas por las autoridades sanitarias europeas y estatales. Además, al tratarse de un material hidrófugo y antiséptico con alta resistencia a las bacterias se convierte en el aliado perfecto a la hora de conseguir una limpieza y desinfección impecables.

  • Limpieza diaria y desinfección constante de gimnasios

La importancia de realizar una profunda limpieza del gimnasio y de su mobiliario fenólico es vital y desde que ha aparecido el coronavirus en nuestras vidas muchísimo más. Por tanto, si queremos reducir el contagio y evitar futuros problemas de salud se requiere intensificar la limpieza y desinfectar las zonas comunes, es decir, vestuarios, duchas y aseos, varias veces al día, tras la finalización de cada turno.

  • Reposición permanente de jabón e hidrogel en los gimnasios

Además de poner a disposición de los empleados los equipos de protección individual que permitan realizar su trabajo con seguridad de igual manera se debe controlar y reponer siempre que sea necesario jabón líquido e hidrogel en los dosificadores para garantizar una buena higiene.

  • Mantener la ventilación en las instalaciones deportivas

Otro factor tan importante como la desinfección es la ventilación. Al tratarse de espacios cerrados donde se condensa fácilmente el sudor, el calor y la humedad se aconseja utilizar sistemas de ventilación o abrir puertas y ventanas para renovar el aire en el interior de las instalaciones antes de comenzar con la limpieza. De hecho, una ventilación constante resulta clave para evitar la proliferación de bacterias y virus en gimnasios y centros deportivos.

  • Uso de toallas individuales

Sería recomendable obligar el uso de toalla en todas las salas y equipamientos deportivos como medida de higiene y protección.

Tanto si las instalaciones deportivas se encuentran en recintos cerrados como si están ubicadas en campings al aire libre, debemos garantizar una limpieza y desinfección constantes, sobre todo en las zonas de vestuario, duchas y aseos compartidos. Pero si queremos afianzar aún más la seguridad higiénica y la salubridad de nuestros usuarios durante el desarrollo de su actividad física, lo mejor es disponer también de equipamientos fenólicos que faciliten nuestras labores de limpieza y protejan el espacio de agentes externos.

Si quieres reformar tu gimnasio y mejorar la calidad de sus materiales, en Avilsa somos fabricantes especializados en taquillas y cabinas de vestuarios. Además, realizamos instalaciones a medida, adaptándonos a las necesidades de tu negocio. Echa un vistazo a nuestros productos ¡No sabrás cuál elegir!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas más información?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.