Fabricación de saunas a medida: diseño, calidad y optimización del espacio

Uno de los aspectos a los que el ser humano presta cada vez más atención en la actualidad, gracias a que afortunadamente ha ido tomando cada vez mayor conciencia sobre su importancia tiene que ver, sin duda alguna, con el cuidado de la salud, tanto mental como física.

Es por eso, que el aumento del culto al cuerpo y la constante búsqueda de bienestar y relax se hayan convertido en una preocupación real para la sociedad, que ha dado como resultado que la construcción de gimnasios, solariums, centros de fitness, de spa o de saunas en las ciudades o en la intimidad de nuestros hogares hayan crecido exponencialmente a lo largo de los últimos 20 años.

La importancia de la calidad, diseño y confort

Sin embargo el querer logar la perfección de nuestros cuerpos y una salud de hierro mediante, por ejemplo, unas cuantas sesiones de sauna finlandesa o de baño turco fuera o dentro de casa no significa que lo queramos hacer de cualquier manera.

De hecho, encontrar un rincón saludable, de paz, que ofrezca la máxima comodidad con diseños bonitos, afines a nuestra personalidad, gustos y que además cuente con un espacio optimizado a la medida de nuestras necesidades y caprichos estéticos, son aspectos a los que cada vez damos más importancia y que por tanto, suman muchos puntos a la hora de elegir qué tipo de sauna deseamos disfrutar o tener.

Por esa razón, y con el objetivo de que el usuario viva una experiencia inolvidable y 100% satisfactoria, empresas especializadas en la fabricación de saunas, como en este caso Avilsa, dedican todos sus esfuerzos en construir y pensar para el cliente elementos de balneario y equipamientos a medida, de máxima calidad con un alto valor funcional, material y cuidando con mimo el diseño. Pero ¿qué características debe reunir y qué requisitos debe cumplir la sauna perfecta?

Equipamientos y elementos básicos para la fabricación de una sauna

A la hora de construir una sauna es necesario tener en cuenta toda una serie de detalles para lograr que este emplazamiento de relajación y bienestar se convierta en un lugar al que desear volver cuando necesitamos desconectar del mundanal ruido y de nuestras obligaciones diarias por un momento.

El tipo, formato, diseño de maderas para paneles, bancos, respaldos, suelos puertas, los vidrios de las ventanas, los calefactores, medidores de temperatura, relojes, tipos de piedras o de esencias son sólo algunos de los elementos fundamentales a considerar cuando elegimos una sauna de buena calidad. A continuación, te presentamos algunos ejemplos de equipamiento y accesorios ideales para saunas: 

  • La madera. El material maderero con los que están fabricados los elementos de una sauna son esenciales. Entre los modelos habituales encontramos 3 tipologías que son: uno, la madera tropical Samba Abachi que al carecer de nudos, resinas y por su alta porosidad evita la sensación de quemazón, resultando ideal para las zonas de contacto; dos, la madera de abeto sueco, material clásico por excelencia y tres, la madera Hemlock de abeto canadiense, también de máxima calidad.
  • Para potenciar los efectos de la sauna y evitar fugas de calor, el tipo cristal de las puertas también son factores importantes a valorar. Por tanto, las puertas enteras de cristal templado de un centímetro de espesor, las puertas con bastidor de madera y de cristal en toda la superficie y las de tipo estándar con cristal de 70 x 30 centímetros son una buena elección.
  • Bancos. Lo ideal es que sean de madera Abachi, desmontables y colocados sobre soportes deslizantes a distintos niveles.
  • Por lo generaleste equipamiento básico es de acero inoxidable, incorporan resistencias blindadas especiales para su seguridad y también suelen ir acompañados de un cubre calefactor.
  • Elemento fundamental en cualquier sauna. Suelen ser de origen volcánico para mantener mejor el calor.
  • Cubos y cazos. Al igual que los demás elementos son de madera, material idóneo para el agua y para verter esencias, por lo general de eucalipto.
  • Cuadro de control y termo hidrómetro. El primero, se instala en el exterior. Sirve para encender la sauna y controlar la temperatura e iluminación del interior. Mientras que el segundo, mide la temperatura y humedad relativas.
  • Decoración a la medida del usuario. Sin duda, la sauna, además de sus innumerables beneficios que aporta a nuestra salud, a día de hoy, también se ha convertido en un elemento de decoración más de nuestra casa. Por esa razón, el diseño es una parte fundamental y ésta siempre debe ser acorde a los deseos y gustos de quien la use. Se pueden fabricar desde los modelos más clásicos y exóticos hasta los más vanguardistas y modernos, integrados en la ambientación del espacio.

Conclusión

Para construir una sauna, ha quedado claro que el aspecto estético y de diseño se ha convertido cada vez más, en un punto fundamental, por lo que la calidad de los materiales, el cuidado de los pequeños detalles y la máxima personalización posible son valores en alza que el cliente tiene muy en cuenta cuando decide contratar los servicios de profesionales expertos en la fabricación de elementos balnearios, bien para su empresa o para su hogar. Así que, y tú, ¿has pensado ya qué tipo de sauna buscas?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas más información?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?