¿Por qué instalar una sauna exterior en invierno?

¿Te imaginas poder contemplar espectaculares vistas mientras te das un baño de calor relajante en una sauna finlandesa exterior instalada en tu jardín, en medio del bosque o al lado de tu casa en la playa? Ahora que se acerca el invierno, es el mejor momento del año para disfrutar de los múltiples placeres y beneficios que ofrece una sauna tradicional. Como expertos en la fabricación de saunas, te explicamos por qué y cómo hacerlo.

Beneficios de una sauna exterior

La sauna, además de su beneficio terapéutico, recomendado por los profesionales de la salud para mejorar tanto patologías respiratorias, circulatorias y óseas como para aliviar cuadros de ansiedad y limpiar la piel de toxinas, en el caso de las saunas exteriores habría que añadir otras ventajas que la hacen aún más atractiva:

  • El uso de las saunas de exterior es ideal para el invierno. Su estructura, por lo general de madera maciza, es robusta. Lo que significa que está perfectamente preparada tanto para soportar las inclemencias del tiempo como para aislar el calor que se genera dentro frente al frío exterior.
  • Son perfectas para tomar una sauna finlandesa tradicional. Es una opción excelente para darse baños de calor seco, tal y como se hacía en la sociedad nórdica antigua. Y si es en compañía de amigos y familiares, mucho mejor. ¡Vivirás una experiencia diferente e inolvidable!
  • Disfrutar del aire fresco. El contraste de temperatura que se produce tras salir de la sauna exterior resulta muy agradable. Respirar bocanadas de aire frío y puro te refresca y te relaja.
  • Realizar ejercicios físicos y de relajación al aire libre. Contar con una sauna finlandesa exterior nos da la oportunidad de practicar deporte o hacer ejercicios de relajación en plena naturaleza, lo que además de saludable ayuda a eliminar el estrés.
  • El diseño de las saunas exteriores se integra perfectamente con la naturaleza. Cuando se trata de saunas para jardín o ubicadas en otros entornos naturales, se busca un diseño fabricado en madera que interactúe con el paisaje. Existe una gran variedad de modelos, pero los más solicitados son las saunas tipo cabaña, casita o con forma de barril. Confieren un aire bucólico al entorno.
  • Son más grandes que las saunas interiores. El tamaño de las saunas exteriores de madera, suelen tener mayor superficie, ya que cuentan con más espacio que las ubicadas en interiores. Esto permite disfrutar de una mayor amplitud para moverse y capacidad para recibir 6 o más personas en su interior, sobre todo si se fabrican a medida.
  • Son fáciles de instalar y mantener. Las saunas externas añaden la ventaja de no requerir grandes obras para colocarlas en tu jardín, piscina, terraza o en el espacio natural que le tengas reservado.

¿Qué materiales resisten mejor el invierno para instalar mi sauna exterior?

La mayoría de las estructuras de las saunas exteriores están fabricadas con tablones de madera maciza de abeto porque es un material muy resistente y aislante, que aguanta y protege perfectamente frente a las temperaturas gélidas del invierno. Respecto a los materiales de construcción más idóneos para el techo, se recomienda forrar la parte interior con Abachi y molduras para evitar las fugas de calor, y con pizarra o teja asfáltica con vuelo en el exterior, para mantener en excelentes condiciones la caseta y potenciar su protección en los días de lluvia.

¿Cuánto espacio necesito para instalar una sauna exterior?

El espacio necesario para instalar una sauna exterior dependerá de cada caso. Por lo general, las saunas exteriores tienen mayores dimensiones que las saunas interiores. Por eso, antes de elegir la que mejor se adapte a tu jardín es muy importante saber de cuánto espacio libre disponemos. Sobre todo, si contamos con pocos metros cuadrados. En este caso, se puede optar por una sauna de madera fabricada a medida que se ajuste al espacio o de un tamaño estándar, que se acople con facilidad al terreno.

Si, por el contrario, se disfruta de una zona ajardinada o terraza más amplias, las dimensiones, diseño y servicios de la sauna pueden personalizarse, para adaptarlas tanto al entorno como a las necesidades. En Avilsa, por ejemplo, contamos con una amplia gama de saunas exteriores con medidas que van desde los 130 x 130 cm hasta los 400 x 210 cm y con diseños rústicos tipo cabaña que incluyen ventanas y una zona destinada a vestuarios.

Tipos de Sauna Exterior: vapor, finlandesa, infrarrojos

Existen saunas exteriores para todos los gustos. Pero a la hora de elegir debemos valorar el tipo de uso que le vamos a dar. ¿Lo queremos solo para relajarnos y disfrutar del placer de un baño de calor o lo necesitamos como tratamiento para mejorar algunos problemas de salud? En este último caso, para que la experiencia sea grata y efectiva es importante que seleccionemos el tipo de sauna, en función de nuestras necesidades.

Sauna exterior de vapor, finlandesa o de infrarrojos; ¡tú eliges!

  • Sauna de vapor húmedo o baño turco. También conocida como Hammam funciona con un generador de vapor caliente que evapora agua. El interior, alcanza una temperatura ambiental de hasta 70 grados centígrados y una humedad que roza el 100%. Sus propiedades son ideales para descongestionar las vías respiratorias o disminuir la presión arterial. Sin embargo, su uso está contraindicado en caso de sufrir problemas circulatorios o cardiacos.
  • Sauna seca o finlandesa. La fuente calor surge de una resistencia eléctrica o estufa que calienta piedras o leña hasta ponerse al rojo vivo. Con este sistema se alcanzan temperaturas de hasta 90 grados y una humedad inferior al 20%.
  • Sauna de infrarrojos. Funciona con una resistencia eléctrica que irradia rayos infrarrojos que penetran en la piel, generando una sensación de calor similar a la sauna finlandesa. La temperatura no supera los 50 grados centígrados.

Quiero comprar una sauna exterior: ¿Cuál es su precio?

En Avilsa contamos con una selección de más de 80 modelos de saunas Standard con una capacidad de hasta 15 personas, aunque uno de nuestros servicios principales es ofrecer a nuestros clientes una atención personalizada ajustada a sus necesidades. Si es tu caso y deseas conocer el precio de una sauna exterior primero debes pensar en el espacio disponible, los materiales que quieres utilizar y el estilo de sauna que deseas.

El material elegido para el diseño también será determinante a la hora de comprar una sauna exterior. En Avilsa estamos orgullosos de la calidad de nuestros productos por ello para nuestras saunas ofrecemos tres tipos de madera resistente y duradera: Samba-Abachi -madera tropical de gran porosidad-, el abeto sueco y la madera de abeto canadiense conocida como Hemlock.

Para el diseño personalizado existen dos posibilidades: la primera, formada por series de Tablón Macizo que consiste en la superposición de troncos de abeto nórdico de unos 42 mm de espesor. En la segunda opción, tendrás la posibilidad de adaptar tu sauna a cualquier espacio gracias a las series de paneles especiales elaboradas a partir de bastidores de madera rellenos con lana de vidrio y forrados por ambas caras con madera nórdica maciza. Además nuestras saunas cuentan con una serie de complementos incluidos en todos los modelos que no suponen un aumento del coste, como son los bancos, el calefactor, el cuadro de control, los farolillos, el cierre hidráulico de seguridad, etc. de los que podrás elegir modelos y diseños muy dispares.

Si tú también quieres una sauna en casa e instalarla a medida en tu jardín, no pierdas la oportunidad de darte un baño de calor relajante mientras disfrutas del paisaje. Si deseas conocer el precio final de tu sauna de exterior, ¿a qué esperas? Consúltanos sin ningún compromiso y nuestro equipo de asesores te ayudará a diseñar el modelo más adecuado para tu jardín o patio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas más información?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?