Vivimos tiempos convulsos, preocupados por la salud mundial, la economía y el bienestar general. Razones más que suficientes para detener un momento el reloj, desconectar, calmar nuestra mente y relajar nuestro cuerpo, gracias al agradable y purificante calor de una sauna finlandesa, tradición ya milenaria.
¿Qué es una sauna finlandesa?
A diferencia de las saunas infrarrojos, la sauna finlandesa es un habitáculo hermético de madera que funciona a través de un sistema de calentamiento de piedras o resistencias eléctricas.
Se caracteriza por ofrecer un baño de calor seco que, gracias a las altas temperaturas y al bajo nivel de humedad que desprende, favorece la sudoración corporal, logrando liberar la tensión acumulada en nuestro organismo y relajar nuestra mente. Por esa razón, la sauna finlandesa ha sido utilizada desde tiempos inmemoriales como fuente de salud y belleza para aumentar nuestro bienestar.
Beneficios saludables de las saunas finlandesas
A lo largo de la historia se ha demostrado que el calor seco de la sauna finlandesa ayuda a relajar la musculatura, a depurar y a limpiar el organismo, además de serenar nuestra mente. Son muchos los beneficios saludables que ofrece la sauna finlandesa.
¿Por qué la sauna finlandesa es beneficiosa para la salud?
- Ayuda activar la circulación sanguínea y mejora el sistema cardiovascular
- Mejora las enfermedades respiratorias, despejando las fosas nasales
- Por ser un buen remedio para resfriados y alergias
- Alivia los dolores óseos, articulares y musculares
- Ayuda a combatir la ansiedad, el estrés y la depresión
- Aumenta la producción de endorfinas
- Contribuye a depurar el organismo y eliminar toxinas
- Ayuda a relajar cuerpo y mente, y repara los problemas de sueño y restablecer el descanso
- Potencia la salud y belleza de la piel, dejándola más suave
- Elimina las células muertas e impurezas cutáneas
- Refuerza el sistema inmunológico frente a infecciones, virus y bacterias
- Ayuda a perder peso al favorecer la pérdida de líquidos
- Facilitar la recuperación de los músculos tras hacer deporte
¿A qué temperatura debe estar la sauna finlandesa?
Una vez que se calientan las rocas no arsénicas o las resistencias de la estufa eléctrica, el habitáculo de una sauna finlandesa suele alcanzar una temperatura que oscila entre los 70 y los 100 grados de temperatura. Como las saunas finlandesas se caracterizan por proporcionar calor seco, significa que la humedad relativa del ambiente es mínima, ya que esta no supera el 15%. Un factor muy beneficioso y a tener en cuenta, sobre todo, por aquellas personas que sufren habitualmente problemas articulares y óseos.
¿Cuánto tiempo puedo estar en la sauna finlandesa?
Si es la primera vez que entras en una sauna finlandesa, lo ideal es no superar los 10 minutos para así, evitar bajadas de tensión. Si por el contrario ya tienes experiencia con los baños de calor seco, lo recomendable es permanecer dentro unos 15 minutos, máximo 25. En caso de que realices más de una sesión, no olvides hacer descansos cada 10-15 minutos. Respecto a la frecuencia de uso, se aconseja acceder tan solo una o dos veces por semana.
Consejos de uso de la sauna finlandesa
Tal y como hemos indicado, la sauna finlandesa es recomendada como tratamiento de calor para mejorar un sinfín de problemas de salud. Sin embargo, eso no significa que todo el mundo pueda utilizarla ni que se deba hacer uso de ella de cualquier manera.
Aprovecha los beneficios de una sauna finlandesa y descubre cómo usarla:
- No deberían utilizarla ancianos, embarazadas, personas con hipertensión, cardiopatías, varices, si se sufre enfermedades bronquiales severas, epilepsia, anorexia o cólicos renales.
- Se aconseja tomar una ducha antes de entrar a la sauna. Después puedes entrar desnudo o envuelto en una toalla para evitar gérmenes mediante el contacto directo de tu cuerpo con la madera.
- En caso de acceder por primera vez a una sauna finlandesa, hazlo mejor acompañado con alguien que ya tenga experiencia y no estés más de 10 minutos en el interior.
- Al entrar no te sientes. Túmbate mejor para que todo tu cuerpo adquiera la misma temperatura. A la hora de salir incorpórate despacio y permanece sentado durante un minuto para reestablecer tu circulación y que no te marees.
- No entres a la sauna inmediatamente después de hacer deporte. Debes esperar al menos 15 minutos o, si lo prefieres, date una ducha fría para que la temperatura corporal descienda y evites sufrir un golpe de calor. Tampoco hagas ningún tipo de esfuerzo o hables demasiado durante la sesión para que tu ritmo cardiaco no se desboque.
- Se recomienda salir del habitáculo cada 15 minutos y ducharse con agua fría para refrigerar el cuerpo y recuperar la presión arterial. Lo ideal es descansar de 10 a 20 minutos entre sesión y sesión y que no se tomen más de dos sesiones de sauna a la semana.
- Es muy importante que bebas mucha agua al salir. De esta manera te hidratarás por dentro y por fuera y podrás recuperar todo el líquido que has perdido durante la sesión.
¿Cuánto cuesta instalar una sauna finlandesa? Calidades y materiales
El mercado de las saunas es muy amplio, diverso y para todos los gustos. De ahí que el coste final varíe mucho de un modelo a otro. Depende en gran medida del tamaño, de la calidad de los materiales que se utilicen para su construcción, de si está pensando para instalar en exteriores o interiores, de los equipamientos básicos y extras que se añadan e incluso de si se opta por un diseño personalizado a medida o estándar.
Precios de las saunas finlandesas
En función de todos estos factores , en Avilsa es posible elegir o construir saunas finlandesas que reúnan algunas de las siguientes características y acabados de primera calidad:
- Con paneles macizos de madera tropical, de abeto sueco o canadiense.
- Modelos de cristal templado entero o con ventana de cristal estándar y bastidor de madera.
- Techos independientes. Forrados de madera Abachi con molduras para interiores y tejados de pizarra para instalaciones exteriores.
- Enrejados móviles también de madera.
- De madera ABACHI en forma de L o desmontables para ser colocados sobre soportes deslizantes a distintos niveles.
- Equipamientos extra. Cuadros de control para cromoterapia con iluminación interior roja, amarilla, azul o verde.
- Calefactores eléctricos. Con resistencias blindadas especiales y homologadas para garantizar una mayor seguridad.
- Diseños. Se realizan modelos de construcción a medida y personalizados o estándar de serie, si se prefiere.
¿Tú también estás deseando relajarte y disfrutar de las propiedades terapéuticas que te ofrece una sauna finlandesa en tu propio hogar? Llámanos y consulta sin compromiso. En Avilsa construimos la sauna de tus sueños a medida.